Libros que transformarán tu mentalidad
Jan 07, 2024
Hace un par de años me llegó una realización en cuanto a los libros la cual me voló la cabeza, la he compartido con algunos amigos y he encontrado opiniones variadas al respecto, por lo cual ahora me gustaría compartirla contigo para saber tu opinión.
¿Te ha pasado que alguien te recomienda un libro porque dice que le cambió la vida pero cuando tu te das la oportunidad de leerlo, simplemente a ti no te parece nada especial? o que compras un libro porque el nombre de la portada te llamó la atención pero, cuando comienzas a leerlo, simplemente ¿ya no te apetece seguir leyéndolo?
Me pasaba seguido y siempre me sentía culpable porque creía que había algo malo en mi, por más que intentara no hacerlo, no podía evitar pensar, ¿Por qué no disfruto o no puedo terminar de leer los libros que me recomiendan? Me tomó tiempo entenderlo, pero simplemente se trataba de que los libros que yo estaba intentando leer, simplemente no eran los correctos para el punto en el que yo me encontraba en esos momentos.
Esta teoría la comprobé en el año 2019 cuando mi mentora de meditación me recomendó “uno de los libros que más han impactado su vida” el cual yo inmediatamente compré en mi aplicación de audiolibros y al día siguiente que comencé a escucharlo para mi sorpresa, así fue mi experiencia:
Subí una silla al techo de mi departamento (es el lugar donde me gusta conectar con el silencio mientras aprecio el cielo) me senté, me puse mis audífonos, y presioné el botón de reproducir, no pasaron ni cinco minutos cuando tuve que pausar el audio y por más que intenté volverlo a escuchar, simplemente no pude; la voz de quien narraba, lo que decía, el ritmo del libro, absolutamente todo lo que tenía que ver con él, mi cuerpo lo rechazaba, había una resistencia tan grande que simplemente no pude continuar.
Me sentí culpable ya que lo que yo esperaba que se convirtiera en una tarde de escuchar información “transformadora”, terminó siendo un cuestionamiento de porqué no fui capaz de escuchar más de 5 minutos.
Cuatro años después, tuve un viaje donde el trayecto iba a ser de más de cuatro horas y como normalmente lo hago, me propuse escuchar un libro en formato de audio para hacer de ese tiempo algo productivo.
Para mi sorpresa, al revisar mi galería, ya había escuchado todos los libros excepto uno: el que en su momento no fui capaz de escuchar.
Con algo de escepticismo comencé mi viaje y presioné el botón de reproducir, dije: total, nada pierdo con darle otra oportunidad.
Boom! – boom! – boom! – las cuatro horas de trayecto se convirtieron en momentos de realización tras realización, wow, ¡yo estaba tan impresionado! Había veces que incluso tenía que orillarme de la carretera para hacer anotaciones y no podía creer que ese libro me estuviera respondiendo todas las dudas existenciales de una forma tan directa y sutil.
¿Cuál fue la razón por la cual pude apreciar el todo el valor en esa ocasión y no en la primera vez? Simplemente porque era la información que necesitaba escuchar EN ESE PRECISO MOMENTO.
Hay un proverbio asiático que dice: “Cuando el alumno está listo, el maestro aparece”, el cual a lo largo de mi proceso, tengo comprobado que es cierto. También algo que he notado es que ese “maestro” del que tanto se habla, no siempre llega en forma de persona, sino que también se puede presentar en forma de una frase, una pieza de contenido, una mascota, una experiencia o simplemente como una de mis formas favoritas: UN LIBRO.
Por eso es importante que en tu proceso de crecimiento personal, aprendas a escuchar a tu intuición y que confíes que cuando necesites una respuesta y estés realmente dispuesto a tomar acción, el “maestro” correcto llegará a ti.
Puedes darte la oportunidad de leer alguno de los libros que te han recomendado o los que más te han interesado y al empezar a consumirlos tu irás sintiendo si el mensaje que se encuentra dentro de ellos es realmente lo que necesitas escuchar o no.
Está bien dejar libros a medias, no tienes por qué obligarte a seguir consumiendo una pieza de información que ya no estás disfrutando; para que puedas sacarle el mayor provecho, es importante que conectes con lo que el autor te quiere enseñar y así lo hagas por gusto y no por obligación.
Dicho todo esto, sería irresponsable de mi parte hacerte creer que los libros que más me han impactado, te van a impactar de la misma forma, por eso en vez de darte una lista de libros que te pueden confundir más de lo que te pueden beneficiar, te voy a recomendar que leas el texto “hábitos que te ayudarán a tener mayor tranquilidad mental” en este mismo blog, ya que lo que menciono allí te ayudarán a conectar contigo para que puedas identificar de una mejor manera, cuáles libros son los que necesitas en ese momento.
En caso caso de que aún estés interesado en saber cuáles son los libros que más han influido en mi proceso, haz CLICK aquí y con mucho gusto te envío un archivo PDF con esa lista. ¡Hasta pronto! Éxito en tu proceso.